Mobile menu

CSS_general_princi

 

Seminarios y conferencias

El Seminario de Investigación Educativa se realiza mensualmente  con el propósito de acercar los proyectos de investigación de académicos de diversas instituciones de educación superior de México y el extranjero a estudiantes de los posgrados del IIDE, así como al público en general.

El seminario tiene entre sus propósitos retroalimentar los proyectos de investigación educativa que desarrollan los investigadores del IIDE; mejorar la contextualización relativa a la investigación en materia educativa de los estudiantes de la maestría que ofrece el Instituto, y proporcionar un vehículo para la actualización y el intercambio académico, en materia de investigación en educación, de nuestros investigadores y alumnos con investigadores destacados de otros centros afines, tanto nacionales como internacionales, así como para estimular el interés por la investigación educativa en la Universidad Autónoma de Baja California.

El seminario se videograbacon el propósito de incrementar el acervo de materiales relativos a la investigación educativa, el formato del video es DVD, y puede ser solicitado para su préstamo externo en el Centro de Información Educativa (CIE) de este Instituto, el único requisito es ser personal académico de esta Universidad o cualquier institución con la que exista un convenio académico.

 

Expositor

Tema

Fecha

Presentación

Video

Dra. Laura Padilla González

Retos de la Educación Media Superior

28 de septiembre de 2016

 
M.C.E. David Alejandro Ornelas Gutierrez

Propuesta de un modelo interpretativo del proceso de transferencia de la formación docente en Educación superior

14 de septiembre de 2016

 
Mtra. Valeria Cantú González

Evaluación de conocimientos y prácticas sobre salud en escuelas secundarias de Baja California

18 de mayo de 2016

 
Mtro. Rubén Abdel Villavicencio Martínez 

Desarrollo de un cuestionario de evaluación de la competencia de supervisión clínica en medicina con base en la opinión de los estudiantes

4 de mayo de 2016

 
Mtra. Carmen Yáñez Kernke 

Prácticas que realizan los adultos en un cibercafé: Primeros resultados del análisis

31 de marzo de 2016

 
Dra. Rosario Martínez Arias Charla académica con la psicómetra Rosario Martínez Arias

24 de febrero de 2016

 
Dra. Citlalli Sanchez Alvarez Generacion automatica de items

3 de febrero de 2016

 
Dra. Claudia Salinas Boldo La inteligencia emocional y la psicologia positiva como herramientas al servicio de las tutorias universitarias: Los profesores hablan

9 de diciembre de 2015

 
Dra. Alma López García Evaluación del desarrollo infantil, el caso de Early Years Evaluation

11 de noviembre de 2015

 
Dr. Arturo Serrano Santoyo Iniciativas de conectividad para la inclusion digital en Mexico ¿Hacia donde vamos?

21 de octubre de 2015

         
Dra. Maria Castro Morera La implicacion de las familias en la educacion escolar

14 de octubre de 2015

 
Dr. Roland Terborg Medir la ecología de presiones para determinar el avance de la muerte de una lengua para planear la educación.

9 de septiembre de 2015

 
Dra. Rosario Martínez Arias Normas para la evaluación de los test. 

26 de agosto de 2015

 
Dr. Pablo Santamaría Fernández Pautas para el buen uso de los tests. Cómo huir de los pseudotests y pseudoprofesionales.

26 de agosto de 2015

 
Dra. Valeria Valencia Zamudio Análisis del discurso crítico de la interacción en el aula: Experiencias de estudiantes purépecha bajo el antiguo plan de escolarización bilingüe

 03 de junio 2015

Dra. Monica Monsivais Almada 

Diseño, aplicación y evaluación de un modelo tecno-pedagógico de formación docente

 20 de mayo de 2015

 
M.C. Zulema del Carmen Canett Castro El desarrollo profesional continuo de los docentes de la modalidad indígena de Ensenada, B.C

29 de abril de 2015

         
Dra. Rosario Rogel  Publicar en revistas arbitrarias

 18 de marzo de 2015

Mtro. Carlos Diaz Lopez Desarrollo e implementación de una metodología para la adaptación de instrumentos de medición en contextos educativos

04 de marzo de 2015

 
Dra. Karla Díaz López Modelo explicativo del rendimiento académico en español de estudiantes de secundaria de Baja California

21 de enero de 2015

         
Dr. Mayer Cabrera Flores Excelencia científica y ciencia pertinente: una óptica que refrende el compromiso de las comunidades científicas con su entorno

17 de diciembre de 2014 

         
Dr. Rodolfo Garcia Galvan De la función docente a la función de desarrollo económico en las universidades

19 de noviembre de 2014 

         
Dr. Eyder Gabriel Sima Lozano Perspectivas teóricas y metodológicas de los estudios sociolingüísticos enfocados en procesos de mantenimiento y desplazamiento de lenguas indígenas mexicanas

22 de Octubre de 2014

         
Dr. Robert Stake

Responsive Evaluation, Making it Experiential

02 de Septiembre de 2014

 
Mtra. Eva Jiménez García

Estudios comparativos entre dos versiones de pruebas de rendimiento (papel y online)

20 de Septiembre de 2014

Mtra. Carmen Yáñez Kernke

Los diarios: ventanas para acceder a los discursos y pláticas disciplinares en la formación de docentes de lenguas

28 de Mayo de 2014 

   
Dr. Víctor Manuel Corona Villavicencio

La investigación etnográfica y los proyectos de investigación-acción en el campo del aprendizaje y enseñanza de las lenguas

6 de Mayo de 2014 

   

M.I.E. Luis Horacio Pedroza Zúñiga

Desarrollo de una estrategia de evaluación formativa para el profesorado de educación preescolar

2 de Abril de 2014


 

Dra. Sylvia Schmelkes

La Evaluación educativa en el contexto de la reforma

30 de enero de 2014

   

Dr. José Luis Gaviria y Dr. Jesús Jornet Meliá

Evaluación Educativa

29 de enero de 2014

Dr. Luis Lizasoain, Dra. Verónica Azpillaga, Dra. María Castro y Dra. Concepción Valadez

Tópicos selectos en investigación educativa

16 de enero de 2014

M.C. Manuel Moreno Mercado

Dr. Sergio Pou Alberú

Didáctica de las Matemáticas. Algunas reflexiones

11 de diciembre de 2013

           

Dra. Jitka Crhová

¿Cómo indagar las creencias en los docentes y futuros docentes de lenguas?

 23 de octubre de 2013

   

 M.C.E. Juan Carlos Pérez Morán 

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Evaluación cognitiva y aplicación de modelos componenciales

11 de septiembre de 2013

M.C. María Luz Anguiano López Paliza y M.C. Jesús Caos Huerta Rodríguez

Escuela Normal Estatal

Consideraciones generales para la escritura de ensayos 16 de agosto de 2013    

M.C.E. Juan Carlos Pérez Morán

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Análisis de la estructura cognitiva del área de habilidades cuantitativas del EXHCOBA

19 de junio de 2013

 

 

Dr. Alfredo Hualde Alfaro

Colegio de la Frontera Norte

Dimensiones de la precariedad en México: un análisis en tres ocupaciones

22 de mayo de 2013

 

 

M.C.E. María Dolores Escalante Ariza

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

La participación social y la escuela: un estudio de caso en Ensenada, Baja California

10 de abril de 2013

 


 

M.C.E. Antelmo Castro López

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

El ingreso al servicio docente en Baja California: una mirada desde la evaluación responsiva

20 de marzo de 2013

 


 

Dr. Omar Álvarez Xochihua

Facultad de Ciencias, UABC

Uso e impacto de los sistemas de tutoría inteligente en educación

6 de marzo de 2013

 

 

Lic. Juan Gálvez Lugo
Dirección de Evaluación Educativa del Sistema Educativo Estatal

Evaluación Educativa en Baja California

23 de enero de 2013

 

 

Mtro. Mario García Salazar

Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa, UABC

Análisis de interacciones en aulas de matemáticas de secundarias.

16/11/12

 

Dra. Ana María Gómez Serna

 

Experiencias y relatos en la investigación educativa: aproximaciones teóricas y metodológicas a la subjetividad de docentes indígenas bilingües.

3/10/12

 

 

 

Dr. Pedro Canto Herrera

Universidad Autónoma de Yucatán

Las historias de vida en educación: experiencias de profesores ante la RIEB

19/09/12

 

 

Dr. Moisés Perales Escudero.

Universidad Autónoma de Quintana Roo

Movimientos retóricos y pensamiento crítico en las conclusiones de tesis de dos licenciaturas del área de ciencias sociales.

 

18/09/12

 

 

 

Dr. Juan Carlos Rodríguez Macías.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Las oportunidades para aprender español y matemáticas: análisis multinivel aplicado a una muestra de estudiantes de primero y segundo de secundaria.

 

12/09/12

 

 

 

Dra. Cecilia Fierro Evans.

Universidad Iberoamericana León

Escuelas que promueven el aprendizaje y la convivencia inclusiva ¿cómo lo hacen?

29/08/12

 

 

Dr. Javier Organista Sandoval.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Apropiación y usos educativos del celular por parte de los estudiantes de dos campi de la UABC.

15/08/12

 

 

Dr. Luis Lizasoaín Hernández.

Universidad del País Vasco

Identificación, caracterización y buenas prácticas de centros escolares de alto valor añadido.

13/06/12

 

 

Dra. Norma Bocanegra Gastélum.

Retos y perspectivas del desarrollo profesional de profesores de educación básica.

23/05/12

 

 

Mtra. Fabiola del Castillo Acuña.

Cuerpos trashumantes. El caso de las empleadas domésticas suramericanas en la ciudad de Granada.

25/04/12

 

 

Dr. Lewis McAnally Salas.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

“Modelo” para los modelos y ambientes de aprendizaje.

28/03/12

 

 


Mtro. Evelio Martínez Martínez.

El impacto de las tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad.

14/03/12

 

 

Dr. Gilberto López Mariscal.

Rellenando los huecos en la recta numérica: ¿La tecnología puede ayudar?

29/02/12

 

 

Dra. Guadalupe Tinajero Villavicencio.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Inclusión, diversidad e interculturalidad en el Sistema de Educación Indígena.

15/02/12

 

 

Dra. Cecilia Curlango Rosas.

Desarrollo de un asistente de búsqueda de objetos de aprendizaje.

01/02/12

 

 

Mtra. Amanda Real Beltrán.

La mediación escolar como medida preventiva de conflictos sociales.

18/01/12

 

 

Mtra. María del Rocío Domínguez Gaona.

Análisis de los recursos para promover el aprendizaje de lenguas extranjeras: el caso del Centro de Auto-Acceso de la Facultad de Idiomas de la UABC Tijuana.

14/12/11

 

 

Mtra. Lourdes Cutti Riveros.

¿Cuáles son las necesidades de formación de los profesores de la Facultad de Ingeniería de la UABC?

30/11/11

 

 

Dra. Norma A. Fimbres Durazo.

Jóvenes mexicanos migrantes internacionales: las identidades entre las redes.

16/11/11

 

 

M.C. Susana Sosa Silva.

Algunas experiencias exitosas de la Universidad Virtual de Chiapas.

09/11/11

 

 

Dra. Alicia lelí Chaparro Caso López.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Análisis de los efectos de un programa de tutoría entre compañeros sobre los aciertos y errores en tareas de escritura y matemáticas.

03/11/11

 

 

Dras. Enselmina Marín Vargas y Virginia López Torres.

Análisis del programa de vinculación con valor en créditos de la UABC: estudio diagnóstico y alternativas para su mejora.

07/10/11

 

 

M.C. María Fabiana Ferreyra.

Implementación y evaluación de un modelo didáctico basado en enfoques constructivistas, para la enseñanza de Estadística en el nivel superior.

17/08/11

 

 

M.C. Brenda Imelda Boroel Cervantes.

Estudio del significado de valores profesionales en universitarios de Baja California.

30/08/11

 

 

 

M.C. Rosalba Pinto.

Investigaciones nacionales sobre académicos en México. El balance de la experiencia cuantitativa.

4/05/11

 

 

Dr. Luis Arturo Ongay Flores.

Instituto de Investigaciones Culturales Museo, UABC

Ser chino en Mexicali: etnografía de una comunidad cerrada.

21/03/11

 

 

M.C. Juan Carlos Pérez Morán.

Estudiante del DCE IIDE

Evaluación criterial del área metodológica de la carrera de Psicología de la UABC.

16/03/11

 

 

Mtra. Armandina Serna Rodríguez.

Ética docente en los posgrados de la UABC.

02/03/11

 

 

Dr. Lewis McAnally Salas.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Una visión retrospectiva de la evolución de un profesor en línea en la UABC.

21/02/11

 

 

Dra. Margarita Peón Zapata.

Evaluar expresión escrita y evaluar “literacy”.

03/02/11

 

 

Dr. Eduardo Backhoff Escudero.

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo

Inequidad social y educativa en México.

03/02/11

 

 

Dra. Cecilia Fierro Evans.

Una experiencia de investigación en el campo de convivencia y aprendizaje. El Proyecto Escuelas que construyen contextos para el aprendizaje y la convivencia democrática.

03/02/11

 

 

 

 

 

Adidas Shoes